jueves, 8 de abril de 2010

Ensayo final Diseño Web Dinámico por Salvador Betancourt Machaén

Internet y la web

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan un conjunto de protocolos que a su vez estos son un conjunto de reglas que gobiernan la manera en como las redes se comunicaran entre sí, asegurando así que los millares de redes físicas que hoy en día la componen, funcionen como una red lógica única de alcance mundial. La web se define como, red, malla o telaraña en donde todos estos hilos interconectados hacen de ellos lo que comúnmente se llama” web mundial”.

La World Wide Web por sus siglas “WWW”, es uno de los principales servicios de los cuales se sustenta la Internet, este son un conjunto de protocolos que permite la consulta de archivos de hipertexto o archivos “HTML”.

Entre la aplicaciones que más destaca a la internet son el envió de correo electrónico (SMTP), transferencia de archivos (FTP y TFTP), servicios de mensajería instantánea, comunicaciones multimedia, boletines electrónicos, telefonía IP (VOIP), acceso remoto a otros dispositivos, etc.

Diseño web

Otras de las características importante en la internet, es el diseño de páginas web, este se basa en la forma en cómo una página web está construida, si tiene animaciones, tipos de fuentes, colores, etc.

Como es en el caso de los chat’s, se considera que existen tres factores elementales que sirven de guías para el diseño web. Uno de ellos es el conocimiento tecnológico de internet. Es muy difícil tomarse en serio a alguien que no tiene constancia de que, echando un vistazo al código fuente de una página, hallará etiquetas tan básicas como y . Estos conocimientos técnicos nos informan de nuestras posibilidades creativas. Esto es, no basta con crear una imagen llamativa y subirla a nuestra paginas principal, si no saber que dicha imagen podría tardar un minuto en cargarse.

En segundo lugar, debemos estar consientes que debemos saber trabajar. Para un buen diseño web debemos aprender a trabajar y muchas de las veces a dominar algunos lenguajes de programación como lo es HTML y otros lenguajes de uso común en la red.

En tercer lugar, es fundamental saber que internet no es una conferencia telefónica, o un televisor o una carta. La red sufre de limitaciones propias y disfruta también de posibilidades más extensas y personales. Así, cuando diseñamos nuestros sitios web, debemos entender que el visitante no espera lo mismo de nuestras páginas que de un programa de TV, incluso aunque ambos traten del mismo tema.

Entonces, el diseño web es la actividad que consiste en la planificación e implementación de sitios web y páginas web. No es simplemente una aplicación del diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta cuestiones tales como navegabilidad, interactividad, usabilidad y la interacción de medios como el audio, texto imagen y video.

La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos aumenta la eficiencia de la web como intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de los contenidos.

Diseño web estático y diseño web dinámico

El diseño web dinámico es un portal en cual los usuarios son capaces de interactuar y modificar los contenidos y presentación de la pagina, lo cual en contraste esto no sucede con los sitios web estáticos, en los cuales los contenidos de información presentada solo es posible modificarla accediendo al servidor en el cual se encuentra alojada, la información se presentar en forma predefinida y sin cambios.

Otra de las características que destacan a los sitios web dinámicos, son las funcionalidades en la utilización de bases de datos, libros de visitas, foros, contenidos dinámicos, además de ser de fácil administración mediante software especializado de libre difusión y una mayor facilidad en el mantenimiento del sitio.

Los sitios web dinámicos son herramientas que pueden ser aplicados en distintas áreas, como lo son: la mercadotecnia, comercio, educación, gobierno electrónico, entre otras, el fortalecimiento de procesos de comunicación entre compañías (intranets).

Los sitios web dinámicos han revolucionado la forma en cómo los usuarios interactúan con los contenidos web. Antes de la aparición de los lenguajes de programación web dinámicos como lo son los más importantes hoy en día PHP, ASP y JSP, los usuarios solo tenían la libertad de acceder a un contenido web en donde lo único que se mostraba era información estática, que de ninguna forma se pudiera modificar u opinar al respecto, de hecho la información que el usuario consultaba podría estar obsoleta. En los inicios de internet el tipo de paginas utilizada era la estática, pero al paso del tiempo se hicieron venideras la agilización de la gestión de grandes cantidades de información y es aquí cuando surgen las páginas web dinámicas. Ahora con estas nuevas funcionalidades que ofrecen los sitios web dinámicos, la información que presentan se genera a partir de las peticiones de los usuarios que tienen mayores posibilidades de efectuar tareas tales como la participación en comunidades interactivas asíncronas (foros), dejar sus opiniones al respecto en los libros de visitas y hasta poder generar aportaciones a wikis.

Las páginas estáticas se siguen utilizando ya que forman la base necesaria para la presentación de datos; dentro de sus principales ventajas están su sencillez, confiabilidad y desempeño. Su desventaja principal es su inflexibilidad, esto es, cada vez que se quiera actualizar el documento se debe de modificar todo.

En cambio con las web dinámicas, su principal ventaja es su capacidad de reportar información actual/actualizada y su principal desventaja es su alto costo.

¿Qué es la web 2.0 y que características tiene?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicación web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preparándose para brindar mejores soluciones al usuario final. En otras palabras podríamos decir que hemos reinventado la internet, pero la realidad es que la evolución es un proceso que se da de forma natural. En un principio cuando la web nació, nos encontrábamos en un entorno estático y no interactivo, con paginas HTML que poco se actualizaban y no tenían interacción con el usuario.

El termino Web 2.0 viene de cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió ideas junto con Craig Cline de MediaLive. En este evento se hablo del renacimiento y evolución de la web. El termino Web 2.0 nació en 2004.

El uso del término web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos (Nota wikipedia).

Algunas características de la Web 2.0

- Forma de entender Internet que promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos.

- Web 2.0 refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas al usuario.

- Aspectos colaborativos y sociales de la red.

- Fomenta la participación, según O’Reilly es una “Arquitectura de la participación”.

- Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar la información.

- Los usuarios controlan su propia información.

Algunas aplicaciones Web 2.0

Con el termino web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más en facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir contenidos, etc.

Entre las aplicaciones más importantes están:

- Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blogs y wikis.

- Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, Youtube, Flickr y SlideShare.

- Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, XML, Atom, GoogleReader y buscadores especializados.

- Redes sociales: BSCW, Ning, Second Life, Twitter y Buzz.

Frente a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar.

Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente servidor en el ordenador. Así, nuestra plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.

Conclusiones

- El trabajo de desarrollador web debe tener los conocimientos suficientes sobre las tecnologías de la información, ya que este, es una especie de alquimista obligado a dominar y combinar variables a veces de apariencia incompatible, como la usabilidad y el atractivo de cara al usuario, y la efectividad técnica de la empresa. Entonces, el trabajo de un desarrollador web es un proceso largo que requiere un enorme grado de instrucción y aprendizaje técnico. Día a día la red muta y crece cada poco tiempo y no nos podemos quedar obsoletos.

- Dadas las desventajas de los sitios web estáticos, solo sirven cuando el propósito de la web sea de carácter informativo, en cambio las web dinámicas posibilitan el desarrollo de páginas web que necesiten de actualizaciones frecuentes, ya que estas son fáciles de editar y hoy en día la mayoría de sus servicios lo son automatizados y esto posibilita en gran medida la relación costo-tiempo. Existen numerosas aplicaciones que se les pueden dar a las web dinámicas, entre las cuales se encuentran las Tecnologías de la Información y Comunicación, blogs y compañías de comercio e instituciones de gobierno.

- Con la nueva Web 2.0 se ha venido revolucionando la manera en como los usuarios utilizan la internet. Ahora el usuario no está restringido en el uso de las web, dado que antes de la aparición de las Web 2.0 el usuario solo tenía acceso a un 30% de la web (web estáticas) y ahora con Web 2.0, el usuario tiene acceso a un 90% o más de uso de la web, dado que las sesiones

Bibliografía

Graels, D. P. (2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Recuperado el 06 de 04 de 2010, de http://www.peremarques.net/web20.htm

Pareja, M. Á. Diseño y Programación de Páginas Web.

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 05 de 04 de 2010, de La Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Web

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 05 de 04 de 2010, de Diseño Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_web

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 05 de 04 de 2010, de Web 2.0: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Wikipedia. (s.f.). La Internet. Recuperado el 04 de 04 de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario